
La Coordinación para el Perfeccionamiento del Personal de Educación Superior (Capes) difundido este jueves 31 de agosto, el resultado final del Premio Tesis Capes 2023, premiando las mejores tesis doctorales defendidas en el año 2022. En la actual edición, entre los 49 trabajos premiados, siete son de la Unicamp. La Universidad también contó con seis tesis que recibieron menciones honoríficas.
Creado en 2005, el Premio Capes es resultado de una colaboración entre la Capes, la Fundación Carlos Chagas y la Comisión Fulbright. Los criterios de adjudicación de trabajos consideran la originalidad y relevancia para el entorno científico, tecnológico, social y cultural, además de la metodología utilizada. La actual edición contó con 1.469 inscripciones, la cifra más alta desde su creación. De las 49 tesis premiadas en esta etapa, tres recibirán el Gran Premio Capes de Tesis – uno para cada área: Humanidades, Ciencias de la Vida y Ciencias Exactas, Tecnológicas y Multidisciplinarias –, que será anunciado en noviembre.
Los autores de las tesis seleccionadas recibirán becas posdoctorales en instituciones nacionales, certificados y medallas. Sus asesores recibirán premios por la participación en un evento académico-científico nacional, en el valor de R$ 3. Los autores de los trabajos seleccionados para el Gran Premio recibirán becas para una pasantía postdoctoral en una institución internacional y sus asesores recibirán R$ 9 para la participación en un congreso internacional.
Además, las instituciones asociadas ofrecerán premios adicionales. La Fundación Carlos Chagas, responsable por la realización de concursos públicos, entregará R$ 25 mil a los autores de los trabajos ganadores en las áreas de Educación y Enseñanza. Dimensions Science ofrecerá US$ 2 a la tesis seleccionada en el campo de Biotecnología.
Premio Tesis Capes 2023 – Ganadores
ÁREA DE EVALUACIÓN | AUTOR | TESE | UNIDAD | PROGRAMA | TUTOR |
---|---|---|---|---|---|
ASTRONOMÍA / FÍSICA | SERGIO LUIZ NOVI JUNIOR | Investigación de la ciudad funcional de neuroplastos en el cerebro humano con espectroscopía de infrarrojo cercano. | IFGW | FISICA | MEZQUITA DEL CONEJO RICKSON |
CIENCIA DE LOS ALIMENTOS | MARIA ISABEL LANDIM NEVES | Colorante natural azul a base de leche y Genipa americana L. para la industria alimentaria: Obtención, mecanismo de reacción y diseño de partículas utilizando portadores prebióticos. | FEA | INGENIERÍA DE ALIMENTOS | MARIA ANGELA DE ALMEIDA MEIRELES PETENATO |
CIENCIA POLÍTICA Y RELACIONES INTERNACIONALES | DAVID PAULO SUCCI JUNIOR | Violencia legítima: operaciones militares dentro de las fronteras brasileñas | IFCH | RELACIONES INTERNACIONALES (UNESP – UNICAMP – PUC-SP) | HECTOR LUIS SAN PIERRE |
INGENIERÍA IV | ANDRÉS DE JESÚS ARGUELLO GUILÉN | MÉTODOS LOGÍAS PARA EL ANÁLISIS, GESTIÓN Y MITIGACIÓN DE RESONANCIAS Y EN PARQUES EÓLICOS | FEEC | INGENIERÍA ELÉCTRICA | WALMIR DE FREITAS FILHO |
GEOCIENCIAS | MARCO VINICIUS THEODORO SOARES | DISTRIBUCIÓN DE SEDIMEN Y PALEOSS LOS EN ANTIGUOS SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN Fluvial: PROXIES PARA LA INTERPRETACIÓN PALEOAMBIENTAL Y ESTRATIGRÁFICA | IG | GEOCIENCIAS | GIORGIO BASILCI |
INTERDISCIPLINARIO | SARA ALEXANDRA RESTREPO VALENCIA | Evaluación de la viabilidad técnica y económica de sistemas BECCS en la generación de electricidad a partir de biomasa residual de caña de azúcar. | FEM | PLANIFICACIÓN DE SISTEMAS ENERGÉTICOS | ARNALDO CESAR DA SILVA WALTER |
MEDICINA III | MARIA JULIA DE OLIVEIRA MIELE | ASOCIACIONES ENTRE EL ESTADO NUTRICIONAL MATENO Y LOS RESULTADOS ADVERSOS DEL EMBARAZO EN UNA COHORTE DE MUJERES NULIPARA DE BAJO RIESGO | TOCOGINECOLOGÍA | FCM | JOSÉ GUILHERME CECATTI |
Premio Capes Tesis 2023 – Menciones Honoríficas
ÁREA DE EVALUACIÓN | AUTOR | TESE | UNIDAD | PROGRAMA | TUTOR |
---|---|---|---|---|---|
ANTROPOLOGÍA / ARQUEOLOGÍA | CARLOS EDUARDO MACHADO | EL “ARTE DEL RODEO”: PUEBLOS, TOROS Y GOTEEROS EN LA SOCIEDAD AGRONEGORIA | IFCH | ANTROPOLOGÍA SOCIAL | NASHIELI CECILIA RANGEL LOERA |
CIENCIA POLÍTICA Y RELACIONES INTERNACIONALES | MARCO ANTONIO FAGANELLO | Fragmentación partidaria en Brasil (2000-2020) | IFCH | LA CIENCIA POLÍTICA | RAQUEL MENEGUELLO |
ECONOMÍA | LILIAN NOGUEIRA ROLLIN | Desigualdad de ingresos, actividad económica y política económica en un modelo macroeconómico basado en agentes | IE | CIENCIA ECONÓMICA | CAROLINA TRONCOSO BALTAR |
MATEMÁTICAS / PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA | MATHEUS FREDERICO STAPENHORST | Una clase de ecuaciones elípticas singulares. | IMEC | MATEMÁTICAS | MARCELO DA SILVA MONTENEGRO |
NUTRICIÓN | MARIANA CORREA DE SOUZA | EXTRACCIÓN Y PURIFICACIÓN Y ANÁLISIS EN LÍNEA DE COMPUESTOS BIOACTIVOS DEL TÉ NEGRO (CAMELLIA SINENSIS) Y MATE (ILEX PARAGUA IENSIS): APLICACIÓN EN ALIMENTOS Y EVALUACIÓN DEL POTENCIAL BIOLÓGICO | FCA | NUTRICIÓN Y DEL DEPORTE CIENCIAS Y METABOLISMO | MAURICIO ARIEL ROSTAGNO |
ODONTOLOGÍA | ANNA LUIZA DAMACENO ARAUJO | Machine Learning aplicado a la investigación en los campos de la estomatología y la patología bucal y maxilofacial. | PETIMETRE | ESTOMATOPATOLOGÍA | ALAN ROGER DOS SANTOS SILVA |